Después de haberse convertido en un aclamado pintor y mientras esta en los vestigios del divorcio, Pincel (Daniel Auteuil) regresa a la casa que le vio crecer en su infancia en las afueras de Francia.
Un Jardin Gigante que siempre fue la devoción de su madre rodea la propiedad. Al poner un anuncio en el periódico local en busca de un jardinero, el primer candidato que responde, Jardin (Jean-Pierre Darroussin), es un antiguo compañero de los tiempos del colegio.
A diferencia de Pincel, Jardín es una persona franca y que ve la vida con una sencillez unica. Pasarán los días, semanas y estos dos compañeros cada día se conocerán mas y así se compenetrarán teniendo conversaciones simples.
Cada uno toma algo de la forma de ser del otro y lo aplica a su propia vida, trayéndoles gratos resultados. Al final una realidad los separa pero a la vez estarán mas unidos que nunca.
Una comedia muy interesante y fácil de disfrutar. Recomendada para los que gustan de este tipo de películas.
Cuando hice mi review de The Curious Case Of Benjamin Button dije ” Ufff, Señores hasta ahora la mejor película que he visto de todo el año 2008, comparable en cierta manera con Forrest Gump….”
La cosa es que obviamente no sabia que tan comparable era hasta que vi este vídeo y ni siquiera sabia que el guionista de las 2 era el mismo.
Ahora que sepan todos que a mi entender esto no le quita méritos a ninguna de las dos películas.
Rianse
The Curious Case of Forrest Gump – watch more funny videos
Como cuenta la trama, “Todo el mundo tiene un Breaking Point, el momento en que se reboza la copa”.
Este es el caso de Della (Kim Basinger), es un ama de casa quien vive en un conjunto de condominios en los suburbios junto a sus mellizos y su esposo Kenneth, el cual abusa de ella físico y verbalmente.
La noche anterior al día de Navidad, Delle conduce hasta el local comercial mas cercano a comprar papel de regalos. Molesta por la incomodidad de no encontrar un estacionamiento, cuando logra encontrar uno también encuentro un viejo auto ocupando 2 espacios, por lo cual decide dejarle un mensaje.
Al salir del local nueva vez pasa frente al coche pero se cerciora de que el mensaje ya no esta, mira a su alrededor y no ve a nadie, se monta en su vehículo pero cuando va arrancar el auto se le estaciona atrás imposibilitandole la salida.
Del auto bajaran 4 jóvenes, los cuales trataran de aprovecharse de la soledad del lugar y de su genero, sin embargo el guardia de seguridad aparece y todo indica que la situación se solucionara rápido, uno de los chicos saca un arma y sin querer le vuela la cabeza al guardia. A continuación ella trata de escapar en su vehículo mientras que los chicos la persiguen.
Luego de chocar, Delle esta sola en un bosque y 4 chicos armados le buscan para matarla. Sola con tan solo una caja de herramientas tendrá que defender su vida, sin embargo nadie se imaginaba lo que iba a pasar.
De verdad que me gusto la historia, no me mal interpreten, no es una super producción, pero cumple perfectamente su función de entretener con acción y el Twist final quedo muy bien.
Antes que nada me gustaría decir que deberían recomendar ver a Diarios De Motocicleta como primera parte de verdad, osea, esta historia comienza en México, cuando ya Che había hecho su viaje por el continente Americano.
Exactamente la historia comienza la noche en que Ernesto “Che” Guevara (Benicio Del Toro) conocería a Fidel Castro (Demián Bichir). Dos idealistas, una revolución, así comienza esta maravillosa historia basada en el Diario del Mismo Che.
En 1956 un grupo de cubanos exiliados en México parte hacia las costas de la isla cubana. En los próximos 2 años reunirán un grupo de personas, simpatizantes de la liberación cubana del yugo dictatorial de Fulgencio Batista. Poco a poco y con ayuda de los campesinos comenzaran una revolución que durara hasta nuestro siglo, una historia que aun no finaliza.
De verdad que el retrato de Che es maravilloso, un ser que ante todo conserva una humildad extraordinaria y unas ganas irremediables (por así decirlo) por hacer la diferencia, no solo en cuba, sino en toda Latinoamerica.
Me gusto mucho la forma en que van cambiando de planos, la historia de Che convirtiéndose en guerrillero, mientras al mismo tiempo van recreando su exposición ante la ONU y una entrevista realizada por la periodista NorteAmericana Lisa Howard (Julia Ormond).
La relación con Fidel es mostrada en varias etapas pero no creo que se hayan enfocado mucho, en esta parte al menos. Cabe destacar la magnifica actuación de Benicio Del Toro que no deja de sorprender.
De igual forma me gustaron muchos las locaciones utilizadas, todo ese verdor no se porque me evocaba a mi propio País.
La película termina en el momento en que el movimiento revolucionario toma control de cuba y como dice Che, cuando apenas comienza la revolución. Ahora solo resta esperar la segunda parte que ya ha sido estrenada en algunos lugares del mundo.
Los acontecimientos del famoso escándalo Watergate, donde el Presidente de los Estados Unidos Richard Nixon (Frank Langella) vigilaba al partido demócrata lo llevaron a convertirse en el primer Presidente de la Historia Norteamericana que renunciaba a su cargo. Sin embargo este nunca tuvo que responder ante la justicia gracias al Presidente Gerald Ford (quien era vicepresidente de Nixon), quien le otorgo el perdón sin siquiera haber pisado un juzgado.
Mientras tanto en Australia, David Frost (Michael Sheen) es un presentador de Televisión, famoso en su País e Inglaterra, y al cual se le ocurre la maravillosa idea de entrevistar a Nixon y así darle respuesta a los 400 millones de Norteamericanos que se quedaron esperando.
David no tiene mucha experiencia con ningún tipo de entrevistas, de hecho tampoco sabe de política, así que contrata a James Reston, Jr. (Sam Rockwell) y a Bob Zelnick (Oliver Platt), quienes junto a su productor John Birt (Matthew Macfadyen), trataran de sacarle la verdad a Nixon.
Para complicar la historia, en ese entonces el una cadena de TV pagar por una entrevista era algo simplemente insólito, y David no logro conseguir el patrocinio como esperaba. Si el creía que esto estaba mal, no se imaginaba lo que iba a ocurrir cuando comenzaran las entrevistas, Nixon era simplemente muy bueno, tomaba el control de las entrevistas y lucia como un candidato presidenciable y no como un presidente derrotado.
Al final logran conseguir lo que quieren por ir mas allá, y arriesgarse de la forma correcta. La historia al parecer así lo registra, convirtiéndose en el logro mas grande de la vida de David Frost quien aun vive.
Ahora bien, en esta producción cabe destacar la magnifica actuación de Frank Langella, quien ha visto vídeos de Nixon entenderá, este pana se metió en el papel de tal manera que creías que era Nixon quien hablaba de verdad. No he visto muchas películas de el, pero no me sorprendería que este haya sido su mejor performance en toda su carrera.
La producción puede ser aburrida en momentos, pero de verdad que vale la pena verla y disfrutar de ella.
Todo comenzó un día cuando en medio del transito un hombre misteriosamente perdió su vista mientras iba al volante, freno creando un congestionamiento. Alguien se ofreció a llevarle a su casa, pero esta persona solo quería aprovechar la situación para robarle y así lo hizo, mas luego el hombre en su casa es llevado por su mujer al doctor para verificar que ha pasado, el Dr. les informara que no hay ninguna anomalía y que estudios mas profundos tendrán que realizarse.
En ese momento en otro lugar el hombre que había robado el vehículo se quedo ciego también, mas luego el doctor y rápidamente los que estuvieron en contacto con alguno de los infectados, todos quedaron ciego a excepción de la esposa del doctor.
El Gobierno declaro un estado de emergencia y alerta, el primer grupo fue puesto en cuarentena, los problemas de un grupo de ciego sin guía encerrados en un lugar no duraron mucho en surgir, y así fue, el sitio se volvió en un caos, la incertidumbre reinaba en el lugar junto con la mugre y la peste que se acumulaba en el lugar, aunque la mujer trataba de hacerse cargo sin informar que podía ver.
Mas tarde un puñado de personas entre ellos un ciego de nacimiento aprovechaban la situación para infundir el terror, primero se apoderaron de la comida, luego la intercambiaron por cosas de valor material y semanas después cuando ya no quedaba nada, lo cambiaron por sexo. En todo este momento la mujer acepto como si ella no tuviera ninguna ventaja, no fue hasta que fue muy tarde para algunos que ella tomo las rienda del lugar. Y así fue, luego de asesinar al líder que tenia un revolver, consiguió la comida que necesitaban. Cuando todo termino salieron a reclamar a los guardias pero ya estaban solos.
Salieron al mundo y una visión post apocalíptica era lo único que ella podía ver, mientras guiaba a los demás a un lugar seguro. Al final en el mismo orden que fueron perdiendo la vista la recuperan.
Lo primero es que no entiendo como esta película puede tener tan buen rating, la verdad es que no logro entenderla.
El primer error es usar el mismo cliché, bastante trillado por la industria, en que una gran catástrofe une a la humanidad o a parte de ella. En un sitio en cuarentena aparece una persona con un revolver, como que quienes lo trancaron allí no revisaron.
Peor el revolver parece ser de Clint Eastwood y no se le terminan las balas. Peor aun, en un sitio en que nadie puede ver, porque un grupo de como 5 personas tienen un revolver los demás dejan que todas las cosas malas pasen sin siquiera intentar nada.
Mucho mas peor aun, la única persona que tiene una clara ventaja por ver, deja que todas las cosas pasen sin tomar decisiones, sin ser la que lidere, sin hacer absolutamente nada.
A excepción de las tetas de Juliane Moore y Alice Braga, no hay nada que ver en esta película, de verdad que no. Es lenta, Aburrida y sobre todo no dice nada.