Escenas lentas, close up a los ojos de los jóvenes, adentrarse en los problemas de los jóvenes donde pocos se han metido?, sin dudas antes de saberlo me di cuenta que estaba viendo una película de Gus Van Sant. El pana simplemente ta tostao’ con estos temas.
Lo mejor del caso de este magnifico director es como logra meterte en los problemas que la juventud da por sentado y a los que suele desinteresarse como bien expresa nuevamente en esta historia.
La trama de este nos sitúa en la vida de Alex (Gabe Nevins) desinteresado que se encuentra en el medio del divorcio de sus padres, lo único que le parece interesar es el Skate, ni siquiera las banalidades de su novia que esta por la maceta parece llamarle la atención.
Todo se va contando mientras el escribe la historia de lo acontecido una noche en un parque donde los Skaters asisten llamado Paranoid Park y ese a su vez es el titulo de la carta que esta escribiendo.
La técnica utilizada para mostrar los sucesos que acontecen es no lineal.
La vida de Alex sera analizada mientras deja entender que fue lo que paso aquella noche cuando estuvo solo en el parque, sin permiso y a escondidas, no fue algo planeado pero paso y le afectara durante todo su existencia.
La película no tiene un final con una conclusión típica, mas bien es una simple historia contada, se le deja al espectador sacar conclusiones, con S porque son muchas las que se pueden sacar de la historia.
De verdad otra visión de la sociedad en la cual vivimos y sobre todo de la juventud en la misma.
Procuren prestarle atención a los detalles, la fotografía y la música así como las tomas lentas me gustaron mucho.
Si te gusta la saga de Saw (Saw V), esta es una película que no deberías perderte, claro debo advertirles a los que no, aléjense, las imágenes de esta producción son simplemente escalofriantes, frías, fuertes, hay que tener buen estomago para soportarlas.
Desde Francia nos llega esta interesante producción del genero de terror y muy cargada de sangre para los amantes de Gore (oíste Yanso?).
Después de tener un accidente automovilístico donde perdió la vida su esposo, una mujer (Béatrice Dalle) entra en un estado de depresión, muy critico teniendo en cuenta que esta en sus últimos días de gestación. Se siente aturdida por los acontecimientos lo que provoca que se encierra para consigo y literalmente en su casa sin querer compartir con nadie.
Preocupados por su salud y la del niño que pronto vera la luz, Jean-Pierre (François-Régis Marchasson) jefe de la redacción donde ella trabaja decide ayudarle llevándola al hospital, para esto coordinan y ella le entrega las llaves para que al otro día el pase por ella.
El día llega, se cierra en su casa y se dispone a dormir pero los pensamientos de su esposo y las pesadillas lo le permiten.
Como si fuera poco en la madrugada una extraña mujer toca a su puerta, lo peor de todos es que le conoce y parece saber por todo lo que esta pasando, aunque no le abre la puerta, la mujer, Sarah (Alysson Paradis) encontrara la forma de colarse a la casa y después de ese momento todo se convertirá en una pesadilla. Un verdadero matadero seria lo mas cercano a describir todo lo que sucede a continuación.
Al final la identidad de aquella misteriosa mujer sera revelada. Salvo algunos fallos clásicos de las películas de terror se deja llevar muy bien y para los amantes del gore sobre todo es una fantástica historia.
Les advierto nuevamente, las imágenes de esta producción son sumamente fuerte, mas que Saw, mas que Hostel.
La única constante que Dennis Doyle (Simon Pegg) ha tenido en su vida, es correr, pero no correr en formas de deporte sino mas bien correr de huir de los problemas.
Dennis se va a casar con Elizabeth Olivia ‘Libby’ Odell (Thandie Newton) (Libby en lo adelante), quien espera un bebe de el, en ese momento Dennis se siente abrumado con la inseguridad, las dudas, el no saber que hacer lo llevan a correr lejos, lejos de toda responsabilidad.
5 Años después Dennis es un “simple” seguridad de una tienda de ropa femenina, un poco pasado de libras el cargo al parecer le queda grande cuando tiene que correr detrás de un transexual que suele ir a robar mercancía.
Por suerte para el, Libby no le cerro las puertas para que pudiera tener una relación con su hijo Jake (Matthew Fenton) y un día cuando lo va a buscar es que conoce a Whit (Hank Azaria), el novio de Libby. Dennis se da cuenta que sus esperanzas de recuperar a su amada se ven cada vez mas distantes.
Cuando se da cuenta que Whit va a correr en un maratón este buscara todas las formas posibles para inscribirse en el mismo y al terminarlo demostrarle a Libby que puede cambiar y que esta dispuesto a hacerlo para tenerla de vuelta en su vida.
Con la ayuda del primo de Libby, Gordon (Dylan Moran) y el dueño de la casa donde vive, el señor Goshdashtidar (Harish Patel), le daran un entrenamiento digno de Rocky.
Es una movie con un buen mensaje pero mas que eso es divertida.
Todos sabemos lo decepcionante que fue T3, pero ni siquiera comparare pues no creo que se lo merezca, ahora bien T4 parece ser algo super interesante.
John Connor sera interpretado por Christian Bale y según el trailer lo hará de una excelente manera.
El verano del 2009 ya comienza a prometer, el estreno esta pautado para el próximo 22 de mayo.
Nota : Recuerdan de alguna otra película esa frase que dice Oconnor al final? This war Ends Tonight, en otra peliculita de bajo presupuesto un tal Neo se la dice a un tal agente Smith y ya sabemos la historia de esa producción.
Adaptación del popular juego homónimo. Como sabemos no todos los buenos videojuegos darán como resultado buenas películas y adivinen que?, esta no es una excepción.
Máximo Antonio de La Cruz Peinado, Alias Max Payne (Mark Wahlberg), e’ un tipo bien, el no se mete con nadie, hasta es policía y de to’. Un día el pana llega a su casa de Villa Jaragua y fuakete, tremenda sorpresa cuando se encuentra un grupo de Junkies que han matado a su esposa y a su hijo. Allí se lambió a los “tigueres” esos que habían bajado de gualey y en ese mismo momento Máximo Peinado #1 se cambio el nombre a Max Payne y #2 prometió vengar la muerte de su amada y de paso la del mocoso ese, que no hacia otra vaina que joder.
Así que Máximo, perdón, Max comenzó a buscar en las noches información sobre los delincuentes que habían asesinado a su esposa, pero pasaron todos los años del mundo (3) y no dio con nadie, así que se sumergió en una depresión que lo llevo a trabajar fuera de las calles archivando papeles para la policía nacional.
Tiempo después mientras investigaba sobre un palomo, conoció una chamacona llamada Natasha (Olga Kurylenko), que por su pinta era travestí o algo raro, ahí medio entre si y no se l@ llevo a la casa, pero cuando taban’ en la vaina la vaina esa le recordó a la mujer y Max se quillo y la voto de la casa, entonces el cuero ese para hacerle una maldad le llevo la cédula, nada hubiera pasado sino fuera porque al cuero ese la pican cuando iba por invivienda.
Mientras su ex-compañero Alex Balder (Donal Logue), se dio cuenta de una relación que había entre el asesinato de Natasha y la ex-esposa de Max, Michelle (Marianthi Evans) pero cuando iba a chivatear al coro le dieron pa’ bajo’ también.
La vaina fue que donde trabajaba La michi (como le decían en el coro) era una compañía farmacéutica donde habían desarrollado una droga para el ejercito pero que salio mal, peor fue su efecto era tan potente que los mismos científicos no pudieron escapar de su poder, pero que sus dueños aun así hicieron negocio vendiéndola como droga ilegal.
Fue así que cuando Max descubrió esto decidió acabar con la compañía en la cual el jefe de seguridad, BB Hensley (Beau Bridges) era uno de sus mejores amigos y había sido el autor directo de la muerte de su esposa.
De esto se trata este super clavo, que sin dudas le atino al titulo, ya que es capaz de causarte el Máximo dolor, a excepción de unos muy buenos efectos visuales cuando esta en la fase final de la película no hay nada que ver. Lenta, sonsa, sin sustancia, insípida son algunos de los cientos de adjetivos que podemos asignarle a esta pésima producción.
Si pueden evitarla de verdad les aconsejo que lo hagan, sino lleven una sabana para que se arropen y duerman un chin al menos.
Le doy un [rating:3.5/10]
Nota :Esos 3 puntos son por los efectos, el otro medio punto es por el vídeo juego.
Hay que verificar que quisieron hacer en esta parte porque parece mas un Behind The Scenes de las partes anteriores que la verdadera historia, osea tan poco crean que esto esta mal, muy al contrario a mi me gusto mucho la idea, le da como un aire de frescura que en cierta forma le faltaba a la saga.
En esta parte ya Jigsaw/John (Tobin Bell), no esta (no del todo al menos), como vimos en la parte IV, nuestro nuevo Anti-Heroe es Mark Hoffman (Costas Mandylor), quien seguirá haciendo de las suyas en esta parte, continuando el legado del juego.
Ahora bien al final de la parte IV cuando se descubrió que Mark era el policía y a la vez el “asesino” a nadie le dio tiempo de pensar y/o preguntarse como fue que llego hasta allí, que paso, cual fue su historia. Pues bien en esta parte encontraremos las respuestas a todas nuestras preguntas y tal vez otras tantas.
El agente Strahm (Scott Patterson), quien también investiga el caso desde el principio, se ha dado cuenta que algo huele mal, sobre todo algo con respeto al detective Hoffman. Así que a través de su investigación se nos dará un paseo completo por la saga, de como Jigsaw convenció a Hoffman, de todo lo que hizo este después y como ha logrado mantener el legado.
En esta parte solo veremos 2 juegos nuevos, el de cuando comienza la película y otra con 5 personas que son encerradas en un cuarto, pero en cierta manera esta historia pasa a un segundo plano con respeto a la otra.
Me la encontré muy bien y no es que a estas alturas se espere mucho de la saga pero para los que nos atrapo desde la primera entrega esta muy bien.
Si son amantes del Gore (del Gore comercial al menos) no se pierdan esta parte. La puntuación es mas que nada por la forma en que unieron tantos cabos, después de todo la historia no deja de ser algo mas de lo mismo.
#1 me encanta la serie de James Bond, #2 ya que por ahí viene Quantum of Solace quería aprovechar y entenderla mejor para así disfrutar a QOS ya que continua donde esta se queda, y #3 High Definition Babe.
En esta nueva edición nuestro super espía favorito James Bond (Daniel Craig), tendrá como misión la de detener a un peligroso criminal llamado Le Chiffre (Mads Mikkelsen), quien funge como banquero de las organizaciones terroristas en todo el mundo.
Diferente esta vez, es que Bond apenas se convertirá en un agente 00, así que esto seria como una recuela y a la vez es un remake de otras tantas versiones que se han hecho de Casino Royale.
La acción en esta película comienza desde el primer instante, en una persecución de película (no pun intented) y extraordinariamente bien lograda.
La lucha que ponen a coger a Bond en esta parte es para no perdérsela, sobre todo la tortura casi al finalizar la producción.
La chica Bond sera Vesper Lynd (Eva Green), quien es la encargada de darle o no el dinero necesario para una partida de pocker en el denominado Casino Royale.
La trama es la siguiente, Le Chiffre no es que tiene mucho dinero, así que con el dinero de los terroristas crea un plan, explotar el prototipo de avión de una nueva aerolínea que entrara al mercado, apostando en contra de las acciones de esta compañía, tiene como plan atentar contra este avión y de esta manera hacer que las acciones caigan y ganar un dineral, el problema es que Bond le daña to.
Así que Le Chiffre decide patrocinar un juego de pocker y como es muy bueno, ganarse los millones que perdió de los terroristas, que sino se lo van a lamber a el, pero en esta también se mete Bond y la CIA.
Cuando Le Chiffre ve todo perdido no le queda otra que ir al encuentro de Bond y darle una salsa. Al final Bond que ya estaba enamorado y decidido a dejar todo encontrara razones de mas para ser un agente 00.
Una de las mejores películas de James Bond, sino la mejor, que he visto. Aquí todo es excelente.
Procuren verla en estos días cosa que entiendan perfectamente a Quantum of Solace.