Sobre el uso de Sustancias raras en atracos

Hace unos minutos entre a Remolacha.net como siempre, a ver lo que hay, me encuentro con un link a esta noticia y obviamente hago click en ella, cuando la leí simplemente me llego a la mente la relación con cientos de emails que he visto con información similar a estas situaciones y que no son mas que un Hoax.

La fuente de testimonio que cita el caribe es de Osíades Mora Ortiz de quien si hacen una simple búsqueda de dicho nombre en Google les arrojara como resultado esta informacion.

Osea al parecer Osiades Mora trabaja en el Caribe.

Obviamente lo que se dice en este email es para tomar consideraciones muy serias, pero si hacemos una busqueda en la red sobre el famoso email encontramos este articulo al respeto, Escopolamina: ¿mito o motivo de alarma?.

Un extracto de este articulo dice lo siguiente : Para la toxicóloga María Cristina Alonso, el episodio relatado es una exageración. Dice que si bien la escopolamina –que es un alcaloide presente en plantas como el beleño- puede provocar los síntomas referidos, eso sólo sucede frente a la exposición a grandes dosis, sobre todo por ingesta. “Para que la absorción sea a través de la piel sería necesario una fricción prolongada y es absurdo que baste con sostener un papelito impregnado”.

Dejo abierta esta simple pregunta
Es este otro caso donde se recibió un Email con información de la red y no se hizo el trabajo de investigación correspondiente?.
Obviamente esta es una situación donde me gustaría estar equivocado.

Ya veremos si salen a la luz las pruebas.

Lean sobre la Burundanga o Escopolamina en este enlance de Wikipedia.

[email_link]


Categories: Cine, Life, main, Peliculas

Muere Bernie Mac


Dibles que fuerte, la semana pasada vi al viejo Bernie haciendo de las suyas.

Bernie murió de sarcoidosis en un hospital de Chicago y solo tenia 50 años.

Lo recordaremos por los momentos de risa que nos brindo y su gran carisma.

Paz a sus restos.

Lean los detalles aqui

[email_link]


Eliminacion Penalidad Tiempo Minimo ADSL TRICOM

Bueno señores la competencia se pone reñida, apenas hoy mismo escribí sobre los precios del ADSL en el país y de la competencia de los ISP en nuestro país por el mercado, pues bien miren el comunicado Interno que termino de recibir, el cual me permito reproducir en este espacio.

“Con grato placer informamos a nuestros colaboradores que a partir de la fecha todos nuestros clientes del servicio ADSL Residencial & Comercial estarán exentos de la penalidad por contrato de tiempo mínimo.

De igual forma, anunciamos el fortalecimiento de nuestro programa de garantía, extendiendo nuestra garantía de servicio a los primeros 60 días calendarios posteriores a la instalación.

Con estas nuevas medidas reforzamos aún más nuestra promesa de servicio, además de convertirnos en la única empresa dominicana de telecomunicaciones en eliminar el cargo por penalidad de contrato y ofrecer una Banda Ancha Real Garantizada, demostrando una vez más nuestro compromiso corporativo de premiar a nuestros clientes y retribuirles la confianza depositada en nosotros.

Pueden encontrar el listado de planes de ADSL Tricom en el siguiente link, hay información que no esta del todo actualizada porque Las velocidades aumentaron y/o los Precios bajaron así que les recomiendo que llamen a un representante y pidan información que se ajuste a sus necesidades.

Planes y Precios ADSL

[email_link]


Categories: Internet, Life, main

China Fever

Wauuuuuuu.
Para mi que siempre me ha gustado el misticismo de las culturas orientales y en el caso de china sus vibrantes imágenes, su música y sus películas.

Excelente vídeo. Disfruten.

[email_link]


Banda Ancha Cara : La Otra Cara De La Moneda

Ayer y a raíz de la columna en Diario Libre de Hiddekel Morrison salia a la luz publica algo que todos sabemos, El Internet Banda Ancha: Muy Caro en RD, rápidamente parte de la blogosfera se hacia eco de la nota; Primero fue Hipolito y luego Junior y Duarte101 tomaba nota del comentario de Hipolito.

Hiddekel habla sobre el precio promedio en Latinoamericana y la región, mientras que Hipolito hablaba de lo necesario de la competencia para obligar a reducir los precios, en cambio Junior se enfoca en el uso de la banda ancha para los dispositivos móviles en este caso especifico el iPhone.

Pero a mi entender hay cosas que ellos no tomaban en cuenta, la realidad de RD no es la misma que los demás países de América Latina, siempre he escuchado decir que somos uno de los Países mejor comunicados del mundo y a la vez me he preguntado que de que servia esto si era tan cara y no todos tenían acceso a estos medios.

El Internet en los últimos los precios del Internet han caído en el País, gracias en parte a la demanda de los usuarios que cada día son mas, sin embargo no son los suficientes como para que los precios caigan en picada y las velocidades aumenten como esta sucediendo sobre todo en Europa.

La verdad es que en RD falta mucho para que lleguemos a este punto, primero se necesita que las personas adquieran mas computadoras y dispositivos que se puedan conectar a la red, esto generara la demanda necesaria para que las empresas inviertan y sepan que van a recibir beneficios, después de todo de esto es que se trata el negocio.

Otra cosa es la situación, un padre de familia no es verdad que va a adquirir un equipo de estos sabiendo que tiene otras prioridades, para colmo los precios de los equipos de informática no bajan como deberían, nuevos impuestos a las importaciones, el 28% de impuesto que paga el cliente en su factura y el gobierno que se hace de la vista gorda ante esta situación.

Otra cosa que me molesta es el hecho de que la gente con un servicio defectuoso se quede con el por no cambiar el numero de teléfono, por aquello de que “mucha gente lo tiene” o “mi familia tiene cuchucientos años con ese numero”, la verdad es que quisiera que no fuera necesaria la linea de teléfono y que te instalaran el Internet sin mas pero no es la realidad.

Ahí afuera hay mas ofertas, ofertas de compañías que están tratando de competir pero no veo filas de personas cambiando su servicio, ofertas tan agresivas como que te están garantizando X ancho de banda y sino te devuelven el dinero, pero vuelvo y repito no veo las filas. El Internet de esta empresa el cual utilizo es excelente y siempre lo ha sido en todo lo que lo tengo usando, pero las personas prefieren tener un servicio mediocre y caro que hacer el cambio.

Y a ustedes que opinión les merece?. Porque no cambian de ISP?. Que Quieren De Un ISP?.

[email_link]


Categories: Cine, DVD, main, Peliculas

The Forbidden Kingdom (2008)

El descubrimiento de una lanza especial por un Joven americano obsesionado con el Kung Fu hará que este llegue a china a través de un portal.

Jason Tripitikas (Michael Angarano) es un joven que tiene una marcada obsesión por las películas de Kung Fu y siempre va al barrio chino en busca de estas, en uno de estos viaje Jason lograra ver una llamativa lanza y que según le cuenta el viejo Hop (Jackie Chan) esta ahí desde su abuelo y un buscador vendrá a buscarla para entregarla a su dueño.

Jason es acosado por unos “Punks” estos hieren a Hop y tratan de darle una golpiza a Jason para que no hable, pero mientras le persiguen Jason atraviesa un portal que lo lleva a China Medieval (sort of).

Con la lanza aparece en el medio de una china que esta reinada con un emperador con poderes místicos, había obtenido todo su poder cuando engaño a un sabio años atrás peleando y lo solidifico.

Jason contara con la ayuda de Lu Yan (Jackie Chan), del Silent Monk (Jet Li) y de Golden Sparrow (Yifei Liu) para entregar la lanza y poder despertar a The Monkey King (Jet Li) y acabar con el dominio de Jade Warlord (Collin Chou) quien contara con la ayuda de Ni Chang (Bingbing Li) y un ejercito que tratara de destruir la lanza.

Obviamente siendo una película en china los colores brillan y las peleas por los aires son geniales, muchas patadas, movimientos y hermosa música son los que componen esta producción.
Sobre todo la segunda mitad de la película es que se pone super interesante.

Le doy un [rating:6.5/10]

IMDB le da un [rating:7.1/10]

[email_link]


Headbangers : The Metal Lifestyle

No hay duda alguna que los denominados Metalheads de una forma u otra han sido objeto de criticas sobre su forma de vida, supuestamente descarrilada y por demás irresponsable; pero como muchos que escuchamos esta música y tenemos amigos metalhead sabemos que esto no es mas que “discursos baratos” y que poco o nada tienen que ver con la realidad.

Pocos deben ser los estudios antropológicos realizados sobre este subgénero cultural en el cual estamos inmersos desde hace un tiempo, pero poco a poco estas lagunas están siendo y seguirán siendo llenadas con el paso de los años.

En el 2005 muchos disfrutamos del documental Metal: A Headnanger’s Journey, que si me preguntan debo decir que es uno de los mejores trabajos en este ámbito que he visto, sino el mejor y que todos deberíamos verlo para conocer un poco mas.

Les traigo esto a colación por un articulo que encontré en la web hace unos días y que creo que debemos de leer.

El articulo es un resumen de una Tesis para un Ph. realizada en Suecia y que aborda la realidad del metálico común en dicho país, pero que aplica a la subcultura de muchos mas que los Suecos.

Aquí les dejo un extracto en Ingles del articulo y mas abajo el link para que lo lean completo.

“As it turns out, presumably to no one’s big surprise, the stereotypical headbanging Swede is a 29-year-old, white, blue-collar male living in an urban area. An atheist, he votes slightly to the left and considers his family and friends to be the most important aspects of his life. Music is, of course, essential too and consumption is high. He’s been a fan of metal for more than ten years and spends on a monthly basis up to SEK 250 (equivalent to €27, £21 or $41) on metal CDs and/or LPs and downloads up to five albums during the same period. With the exception of metal he’s mostly into rock but also enjoys some classical, blues and jazz music; in stark contrast to commercial genres for which he possesses a strong abhorrence. This pattern is repeated in respect to other culture products like films, TV-shows and literature; predominantly young, masculine, niche underground genres, such as horror and fantasy are hailed, along with a slight thumb-up for legitimate genres. While touching on record collecting, another aspect that makes the average metallian a legitimate culture enthusiast is his passion for musical instruments; the results of this study tell us he is likely to play the guitar.”

We Who Are as Others – The Metal Lifestyle Mapped

[email_link]