The Duchess (2008)

Hermosa producción de época basada en la biografía de la Duquesa de Devonshire escrita por Amanda Foreman.

Georgiana (Keira Knightley), fue educada para servir a los demás, era hermosa y el glamour era parte de su naturaleza innata.

La historia nos presenta la juventud de la misma, cuando a los 16 años el hombre mas rico de Inglaterra la toma en matrimonio, el Duque de Devonshire (Ralph Fiennes), se convierte en el alma de todas las fiestas, se vuelve la confidente de ministros y sobre todo se convierte en un icono de la moda.

De la misma forma es una madre abnegada, influyente política en el partido liberal, sin embargo lo que se le escapa es el amor.

Aunque comparte la cama con el Duque (al menos cuando el quiere), este solo le interesa conseguir un barón, y cuando la Duquesa solo “puede darle” 2 hembras las cosas se complican aun mas.

Mas luego la amistad que esta tiene con Lady Bless Foster (Charlotte Rampling), se convertirá en un triangulo amoroso que destruirá la mayor parte de lo que había cosechado, sin embargo la cosa ira mas allá cuando al ella resignarse tendrá un apasionado pero fatídico romance con Charles Grey (Dominic Cooper).

La historia registrara a Georgiana como una mujer adorada por su pueblo, tal y como tiempo después lo hiciera su descendiente Diana de gales.

Las magnificas actuaciones, la fotografía y el vestuario son un deleite para el espectador.

Nominada al Golden Globe y otras 7 nominaciones.

Le doy un [rating:7.5/10]

En IMDB le dan un [rating:7.2/10]

[email_link]


The Women (2008)

Remake de una historia del mismo nombre del 1939.

Cuenta la historia de 4 mujeres mas la amante del esposo de una de estas.

Son mujeres de la alta sociedad que se pasan su día entre sus grandes trabajos, los eventos de sociedad y sus rituales de belleza.

Sylvia Fowler (Annette Bening), es la editora de una revista de moda y la mejor amiga de Mary Haines (Meg Ryan); un día mientras esta en una lujosa tienda (Saks) haciendo el manicura se entera de que el esposo de su mejor amiga le esta engañando con Crystal Allen (Eva Mendes), la mujer que vende perfumes en dicha tienda.

Al enterarse Sylvia no tendrá los deseos de contarle a su mejor amiga y ser quien le rompa el corazón, pero cuando se junta con las otras 2 amigas las cosas cambiaran. Edie Cohen (Debra Messing) es la super madre, tiene 6 hijas y esperando otro mas, en cambio Alex Fisher (Jada Pinkett Smith) es la mujer de mundo de las 4 y es lesbiana.

Juntas trataran de solucionar el inconveniente y de informarle de la terrible verdad, pero antes de que esto suceda por coincidencia Mary va a la tienda y se encuentra con la misma manicurista quien le hace la misma historia sobre su marido.

De aqui en adelante Mary tratara de seguir adelante y de recuperarse así misma y con esto recuperar a su esposo.

Obviamente las relaciones entre ella y su mejor amiga cambiara y al final se reencontraran.

Pero a la película le falto mucho, mas o menos la idea de Sex and The City y no bien llevada. De hecho yo solo la vi por Jada.

No la recomiendo pues ni siquiera me hizo reír y aunque siempre es agradable ver a Jada, haciendo nada en la pantalla no ayuda mucho.

Le doy un [rating:4/10]

En IMDB le dan un [rating:4.6/10]

[email_link]


Ghost Town (2008)

Frank Herlihy (Greg Kinnear) es un tipo bien, ha cosechado cierto prestigio en la sociedad, disfruta de lo que hace, tiene una muy hermosa esposa y una mejor amante, todo esta bien hasta que Puffff, Muere.

Y ya sabemos todos, según Hollywood, que pasa con las almas que mueren a destiempo, tienen que quedarse en la tierra deambulando y esperando que se cumpla la misión que les dará el descanso eterno.

Quien tendrá que sufrir con esta alma en pena y muchas otras mas es el dentista Bertram Pincus (Ricky Gervais), un misántropo que vive su vida con una rutina interminable teniendo el mas mínimo contacto posible con los demás humanos.

Entrado en los 40 Pincus tiene que hacerse su colonoscopia, cosa que para nada le molesta, pero pide anestesia local y muere por 7 minutos, cuando regresa mágicamente puede ver a los fantasmas y ya ustedes saben lo que pasa.

Todos los fantasmas comienzan a pedirle favores, que les ayude a descansar en paz, pero para nada le interesa ayudar a nadie, por coincidencia un día de choca con Frank quien logra convencerlo de que si le hace un favor a el, hará que todos los demás fantasmas dejen de fuñirlo y no es que Pincus tenia mas opciones.

El favor que quería Frank era sencillo, lograr que su viuda, Gwen (Téa Leoni) se enamorara de pincus y se olvidara de su novio Richard (Bill Campbell), el cual segun Frank solo quería aprovecharse de su dinero.

Aquí comenzaran las desventuras de estos 2, de como lograr que un misántropo deje de lado el dolor que lo hace como tal y que haga que esta preciosa mujer se enamore de el.

Tiene momentos muy entretenidos y el mensaje llega en cierta manera, es fácilmente digerible y la pesadez de Pincus la hace aun mejor.

1 nominación.

Le doy un [rating:6/10]

En IMDB le dan un [rating:7.5/10]

[email_link]


Die Welle (The Wave) (2008)

Este es un excelente filme Alemán que no deben darle el lujo de no verlo.

El profesor Rainer Wenger (Jürgen Vogel) da clases de balón mano acuático, aparte de esto también quiere impartir un curso sobre anarquía, lamentablemente aunque esta muy preparado y entusiasmado con la idea no le dan esta sección sino la de Autocracia.

Sin muchas expectativas Rainer comenzara su clase/proyecto de una semana de duración. Las clases del primer día surge la pregunta sobre si en Alemania pudiera surgir una nueva dictadura y entre las discusiones de los estudiantes con el profesor surge la brillante idea de basar el proyecto en un experimento, el cual consiste en que los estudiantes se comporten como si vivieran en una y llaman a este proyecto “La Ola”.

La cosa es que los estudiantes muy emocionados por todo esto, forman el grupo, pero entonces comienzan a suceder cosas no esperadas, los estudiantes comienzan a unirse, el movimiento rápidamente comienza a ser notado, los estudiantes comienzan a hacer cosas en nombre del movimiento y poco a poco sin que el profesor se de cuenta el movimiento esta fuera del control y fuera de su alcance.

Apenas 2 estudiantes están en contra de como se esta llevando acabo el experimento, Karo (Jennifer Ulrich) y Mona (Amelie Kiefer) pero lamentablemente ellas no pueden contra la corriente y las 2 tendrán que luchar desde fuera para hacer entender al profesor que el experimento ya es una realidad.

Al final un estudiante se había comprometido mas que todos los demás, Tim Stoltefuss (Frederick Lau).
Tim vivía bajo el seno de una familia disfuncional y la Ola se había convertido en todo para el, cuando el profesor quiere terminar el experimento, Tim con pistola en mano cambiara para siempre todo.

De verdad señores una excelente producción que no pueden perderse, muchas emociones y terribles realidades de como vivimos en nuestra sociedad según parámetros establecidos.

No me sorprendería verla competir en los Oscar como mejor película extranjera.

2 Premios Ganados y otras 6 nominaciónes.

Le doy un [rating:8/10]

En IMDB le dan un [rating:7.5/10]

[email_link]


Death Race (2008)

Otro remake, en este caso de la Película Death Race 2000 del 1975.

Año 2012, Estados Unidos ya no es la primera potencia mundial, y las cárceles no son reformatorios, ahora corporaciones son las que rigen las mismas y para sacar beneficios han creado un sistema de juegos los cuales transmiten por Internet y de esta manera ganar dinero.

Una de estas cárceles, la Terminal Island Prison tiene uno de los mejores Show, el Death Race. Una carrera de autos a muerte, quien logre 5 victorias sera liberado.

La película comienza en la parte final de una carrera entre Machine Gun Joe (Tyrese Gibson) y un enmascarado llamado Frankenstein (David Carradine). Cuando la defensa de Frankenstein falla se da por muerto, pero con 4 victorias se ha convertido en una leyenda que genera millones de dolares.

Es por esto que la directora de la prisión Warden Hennessey (Joan Allen) decide buscar a un nuevo convicto para que use la mascara de Frankenstein y continué el legado; es así como esta consigue al nuevo recluso Jensen Ames (Jason Statham), un ex-corredor que puede encarnar perfectamente al héroe de la prisión.

Cuando Jensen se muestra sin interés alguno en participar en estas actividades, Hennessey le muestra la foto de su hija y lo chantajea para que este participe y mientras este en la pista se dará cuenta que la muerte de su esposa no fue un accidente aislado sino que fue una trampa para que este llegara a la prisión y corriera en esta carrera.

Ahora Jensen tendrá un motivo para terminar la carrera mantenerse vivo y vengar la muerte de su esposa. Aparte que tendra que salvar su propia vida, pues Hennesey no iba dejar salir a Frankenstein ni a nadie mas que pudiera ganar las 5 carreras.

Lo único lamentable (si se quiere) de esta producción es que Jason no anda dando patadas a diestras y siniestras, después de eso todo lo demás es pura adrenalina.

Una excelente producción si lo que quieres es ver altas velocidades, efectos especiales y muertes nítidas. Muy recomendada para ver en coro.

Le doy un [rating:6.5/10]

En IMDB le dan un [rating:6.7/10]

[email_link]


Mirrors (2008)

Remake de la película Koreana del 2003 Into The Mirror (Geoul sokeuro).

Ben Carson (Kiefer Sutherland) es un ex-policía que esta en tratamiento, tratando de recuperarse y volver a las fuerzas luego de que el año pasada matara a un compañero encubierto. Las cosas no le han salido para nada fácil, los problemas de depresión y alcoholismo hicieron que su esposa Amy Carson (Paula Patton) le abandonara y con ella se llevara su dos hijos.

Ben esta viviendo en casa de su hermana Angela Carson (Amy Smart), quien trata de ayudarle por los medios que tiene a su alcance, sin embargo Ben se encuentra encerrado en su propia prisión.

Cuando este consigue un trabajo como vigilante (“Guachiman”) de un edificio perteneciente a una gran corporación y el cual se incinero años atrás nunca se imaginaria las cosas que allí encontraría.

En aquel siniestro lugar todo es reminiscencia de un suceso que acabo con el lugar y lo dejo hecho añicos a excepción de los espejos que brillan y parecen estar pulidos como nuevos. Mientras hacia su ronda una noche vio una huella de una mano en uno de estos pero la misma no se borraba y parecía como si hubiera sido creada desde dentro del espejo.

Reflejos de cosas que no estaban sucediendo pero que el sentía, comenzaron a presentarse en los espejos. Todo esto atormento a Ben que al principio no sabia si eran efectos de los analgésicos que tomaba o de una terrible realidad que no entendía.

Sin embargo cuando estos sucesos comenzaron a atormentar a su familia, siendo la primera en morir su propia hermana Ben comenzó a buscar respuestas sobre lo que sucedía en aquel lugar, es entonces cuando se va enterando que aquel lugar primero había sido un Hospital y que décadas atrás había sido clausurado por la muerte de un grupo de personas. Mas luego los espejos le pidieron que buscara a una persona.

La producción continuara con los espejos tratando de matar a la familia de Ben y de este tratando de encontrar a la persona que pudiera detener todo.

El final de la producción al menos me gusto mucho y no fue para nada el típico final de estas películas. Una película interesante para pasar el rato.

Le doy un [rating:6.5/10]

En IMDB le dan un [rating:6.3/10]

[email_link]


Paranoid Park (2007)

Escenas lentas, close up a los ojos de los jóvenes, adentrarse en los problemas de los jóvenes donde pocos se han metido?, sin dudas antes de saberlo me di cuenta que estaba viendo una película de Gus Van Sant. El pana simplemente ta tostao’ con estos temas.

Lo mejor del caso de este magnifico director es como logra meterte en los problemas que la juventud da por sentado y a los que suele desinteresarse como bien expresa nuevamente en esta historia.

La trama de este nos sitúa en la vida de Alex (Gabe Nevins) desinteresado que se encuentra en el medio del divorcio de sus padres, lo único que le parece interesar es el Skate, ni siquiera las banalidades de su novia que esta por la maceta parece llamarle la atención.

Todo se va contando mientras el escribe la historia de lo acontecido una noche en un parque donde los Skaters asisten llamado Paranoid Park y ese a su vez es el titulo de la carta que esta escribiendo.

La técnica utilizada para mostrar los sucesos que acontecen es no lineal.

La vida de Alex sera analizada mientras deja entender que fue lo que paso aquella noche cuando estuvo solo en el parque, sin permiso y a escondidas, no fue algo planeado pero paso y le afectara durante todo su existencia.

La película no tiene un final con una conclusión típica, mas bien es una simple historia contada, se le deja al espectador sacar conclusiones, con S porque son muchas las que se pueden sacar de la historia.

De verdad otra visión de la sociedad en la cual vivimos y sobre todo de la juventud en la misma.

Procuren prestarle atención a los detalles, la fotografía y la música así como las tomas lentas me gustaron mucho.

2 Premios Ganados y otras 4 nominaciónes.

Le doy un [rating:7.5/10]

En IMDB le dan un [rating:7/10]

[email_link]