Hay películas que llegan a la audiencia de una forma muy diferente a lo acostumbrado, tal vez su trama no sea lo que uno entienda como “super” pero simplemente conecta con el publico. Tal parece ser este el caso de Whirlygirl, la cual varias personas me recomendaron que la vea.
La trama de Whirlygirl explora la vida del estudiante en una escuela inglesa, James (Julian Morris). A diferencia de sus amigos, James no vive pensando en el sexo, esta dedicado a sus estudios completamente. Cuando sus amigos deciden contratar una famosa stripper, que va de escuela en escuela y de la cual existen múltiples leyendas, decide no participar. Aunque sus amigos le invitan una y otra vez. A ultimo minuto y como favor a sus amigos, participa preparando el lugar donde harán la fiesta y es cuando decide hacer algo tan arriesgado que cambiara su vida para siempre.
La fiesta es todo un éxito, en todos los sentidos posible. Aquel día 2 cosas importantes pasan, James quedara marcado por un beso y tendrá que adentrarse a otro mundo para recuperar un recuerdo que su difunto padre le había dejado, algo sencillo pero de gran valor sentimental para este. Así es como se vera envuelto en algo que nunca se imagino, la simple ida a la ciudad en busca de un bien material se convertirá en un viaje que le introduce a la pasión, pasando por el amor y terminando cuando su vida es alterada totalmente.
No tendrá cabida en su vida el olvido, los cambios realizados nunca darán marcha atrás y sera capaz de arrancar un engranaje que permitirá el cambio de vida de todo aquel que se encuentre a su alrededor.
Una película con un toque bien ochentero, y un poco diferente si se puede decir. Es entretenida y si tienen suerte les llegara como a muchas otras personas le ha pasado.
Que harías si te enteras que te queda tan solo una semana de vida?. Ben Tyler (Joshua Jackson) es diagnosticado con cáncer terminal, ya nada puede hacerse, excepto intentar radiación acelerada. Sin embargo pasarte tus últimos días como un fantasma no es la idea que bien tiene sobre su vida.
Teniendo como mejor escenario una posibilidad mínima de vida, Ben decide comenzar un viaje en motocicleta a través de de Canadá, partiendo desde Toronto hasta British Columbia. La sencilla historia nos muestra como encuentra nuevos amigos, realiza cosas que nunca había hecho, se arriesga de una manera que nunca lo haría y revalúa su relación con su prometida, Samantha (Liane Balaban).
También pensara en el trabajo y sobre todo en su sueño de convertirse en un escritor, encontrara tal vez el empuje que siempre necesito y la confianza perdida, llevándole todo esto a apreciar su vida como nunca antes, aun entendiendo que es el final del camino.
La historia es bastante sencilla, lo cual queda reflejado en la película. Joshua Jackson ofrece una actuación decente, pero sobre todo la historia llega y brinda un buen mensaje.
Trivia : Las locaciones son todas canadienses, algunas llaman la atención. De igual forma la banda sonora esta compuesta por músicos totalmente de Canadá.
Cuando Claire Stenwick (Julia Roberts) agente de la CIA y Ray Koval (Clive Owen) agente del MI6 no lo hacen en las mejores circunstancias, sobre todo para Ray, quien queda semi-drogado y mas que obsesionado con encontrar a Claire.
El tiempo pasa y de una forma u otra se encontraran una y otra vez y llevaran a otro plano la relación en la cual se han involucrado a veces sin parecer quererlo y casi siempre queriéndolo pero aparentando lo contrario. Cuando los dos deciden abandonar el mundo del espionaje gubernamental para involucrarse en el espionaje empresarial las cosas cambian para siempre.
Los 2 pasan a trabajar para empresas, y cada uno lo hace en una diferente pero son dos empresas que desde hace años se encuentran en una guerra fría. Su misión consiste en robar los secretos una de la otra, conseguir la formula para un producto que permitirá que quien la tenga primero lograra ganar una fortuna.
Sus respectivos jefes, Howard Tully (Tom Wilkinson) un magnate de las industrias y Dick Garsik (Paul Giamatti) un visionario desaprensivo, son los generales que llevan esta guerra hasta el ultimo recurso disponible, están dispuesto a todo. Cada vez hay mas en juego, hay una formula de un super producto en juego, todos lo saben y todos la quieren pero a la vez nadie salve realmente que es y/o para que sirve. Así Claire y Ray se verán envueltos en esta maraña super complicada, son lo que mas van a aportar y arriesgar pero al final se darán cuenta de algo mas que no habían podido eludir.
La forma de la historia recuerda un poco a Ocean Eleven, es una comedia ligera y que permite pasar un momento agradable, no mas de ahí.
Home es un documental, pero no un documental mas, con estadísticas y narrado de una preciosa manera nos habla de la historia del hombre y de como este ha roto el delicado equilibrio de la naturaleza.
200 mil años han pasado desde la aparición del hombre en la tierra, en mucho menos tiempo, el hombre ha roto el equilibrio de casi 4.000 millones de años de evolución de la Tierra.
Lamentablemente en este caso el precio a pagar es demasiado elevado, por lo tanto “es demasiado tarde para ser pesimistas”. 10 años apenas le quedan a la humanidad para comenzar a realizar cambios en la tendencia hacia el daño, 10 años para concienciarse sobre la explotación desmesurada de las riquezas de la Tierra, tan solo 10 años para cambiar la actitud consumista que arrastra con todo.
Yann Arthus-Bertrand, con sus imágenes inéditas de más de 50 países vistos desde el cielo, compartiendo con nosotros su capacidad de asombro y también sus preocupaciones, coloca, con esta película, una piedra en el edificio que tenemos que reconstruir, todos juntos.
Home nos muestra como todos los problemas de la tierra están interrelacionados entre si. Como en los últimos 60 años ha logrado mas cambios que en toda su anterior historia, cambios que no siempre han sido para bien, como el descubrimiento, uso y explotación del petroleo.
Mucho mejor es Home nos muestra que podemos ser la diferencia, el cambio se puede realizar, mejor aun, nos muestra como muchos países han adoptado medidas que van en pro del cambio. Aun falta mucho por hacer pero sin dudas lo mas importante es tomar las acciones, las responsabilidades.
Uno de los mejores documentales que he visto, con una grandiosa banda sonora. Meses atrás estuvo gratis en youtube.
La historia de la película nos relata el drama del periodista Steve Lopez (Robert Downey Jr) y de Nathaniel Anthony Ayers (Jamie Foxx), un virtuoso prodigio de la música que desarrolla Esquizofrenia en su segundo año en la escuela de artes Julliard.
En el momento en que se conocen Lopez se encuentra buscando historias para su periódico, donde la situación cada vez esta peor, los despidos son cada vez mas frecuentes y sin historias en algún momento le tocara su turno. Con un hijo que nunca ve, alejado de su esposa y siendo ella su jefa no es verdaderamente la mejor de las historias.
Un día mientras estaba en un parque de la ciudad de Los Ángeles, escucha las cuerdas de Violín, al indagar descubre al indigente Nathaniel Ayers tocando con solo dos cuerdas, prácticamente Lopez lo descarta por su carácter esquizofrenico pero la falta de historias le ponen a investigar sobre el mismo, y así comienza una series de artículos que penetraran en la sociedad Angelina.
Sin embargo cada vez mas Lopez se involucra con Nathaniel, quien mas que un violinista, es un extraordinario Cellista. Una gran relación va a surgir entre ellos, y marcara la vida de ambos. El poder redentor de la música se siente a lo largo de la historia, tocando la mas profundas de las sensaciones.
El final nos da una lección que parece ser solo el comienzo, pero sobre todo nos enseña que aunque no seamos los del problema tal vez seamos los que necesitemos el cambio.
La misma es una historia real, basada en la vida de estas dos personas.
Muy buen Film, con excelentes actuaciones de Robert Downey Jr y ni hablar de la magnifica interpretación de Jamie Foxx.
Me gusto mucho también saber de la existencia de Jacqueline Du Pre y Janos Starker, dos magníficos Cellistas, de este ultimo les recomiendo Edouard Lalo Cello Concerto in D Minor.
Ya hace varios años que vi por primera vez a Dakota Fanning y quede encantado con ella, era como la versión femenina de Haley Joel Osment (o viceversa), pero años después otra sorpresa con otra Fanning, esta vez su hermana, Elle Fanning.
Phoebe in Wonderland cuenta la historia de una niña, Phoebe (Elle Fanning), el cual su mayor deseo consiste en ser parte de la produccion teatral de Alicia en el país de las maravillas, la cual esta siendo montada en su escuela.
Ella tiene un problema siguiendo las reglas, y mas aun es confundida por el mundo a su alrededor, el cual esta obsesionado con las reglas. Phoebe se ve atraída por su excéntrica maestra de drama, en la cual encuentra un refugio para su mente incontrolable y soñadora mente.
Cuando logra ser seleccionada para el papel de Alicia, demuestra un increíble talento pero en la misma forma que Alicia (la del cuento) no se siente a conforme con el mundo que le rodea, se siente incomoda con tantas reglas y comienza a retraerse y entrarse cada vez mas al mundo que ha creado con su imaginación, dentro de su mente.
Sus padres se preocupa, sobre todo su madre que esta escribiendo un ensayo sobre Alicia en el país de las maravillas y cree que Phoebe se comporta así para vengarse por la falta de atención, sin embargo poco a poco se darán cuenta que tiene algo mas y que corre el riesgo de quedarse atrapada en su propio ser, retraído del mundo “real”.
Independientemente de todo, su madre encontraba en Phoebe la inspiración que había estado buscando.
Las actuaciones de Ellen son extraordinarias y demuestra que no se queda detrás de su hermana mayor, igual las actuaciones de Bailee Madison, Felicity Huffman y Patricia Clarkson son muy convincentes y sirven para afianzar la historia y compenetrar mas con el publico.
A los 35 años, Mike (Mathew Perry) parece tener su vida estancada, a diferencia de sus intenciones no ha tenido el mejor de los éxitos, su matrimonio no podría encontrarse en peor situación, acaba de separar de Scarlett (Leslie Mann), y sus adolescentes hijos Maggie (Michelle Trachtenberg) y Alex (Sterling Knight) parecen verle como un extraterrestre y no como su padre. Prácticamente se ha convertido en una persona que no ve lo que tiene y añora lo creía que merecía.
Mike siempre esta sacando conclusiones de como debieron ser las cosas por su pasado. A los 17 años era el centro de atención del instituto cuando era la estrella del equipo de baloncesto, pero el embarazo de su novia lo hizo abandonar todo. 18 años después, los cuales lo ha pasado vendiendo productos farmacéuticos no ha conseguido ascender en el trabajo.
Mike no termina de entender como las cosas han podido salir tan diferente a como lo tenia planeado. Una noche de tormenta se encuentra al encargado de limpieza del instituto en el puente donde parecía que se iba a tirar, con el fin de evitar que se lance al vació se baja del carro, pero el hombre ya no esta, una cosa lleva a la otra y Mike cae al rió. A la mañana siguiente Mike llega a casa de su amigo Ned (Thomas Lennon), se da cuenta de que no es el Mike vendedor de medicamentos si no Mike O’Donnell (Zac Efron), el fornido adolescente de 17 años.
Podrá volver a reescribir la historia?, lograra cambiar las cosas y crear un futuro como siempre habrá querido?.
Una comedia simple y sencilla que con suerte (mucha suerte) (OK no seamos tan ilusos) podrá hacernos valorar lo que tenemos y olvidarnos de lo que carecemos (ya quisiéramos).